En la gestión de alquileres a corto plazo (STR), cada decisión, desde la estrategia de precios hasta la comunicación con los propietarios, impacta directamente en tus resultados.
Sin embargo, hay un enemigo silencioso de la rentabilidad que muchos property managers pasan por alto: los datos erróneos.
Cuando tus decisiones se basan en información incompleta, desactualizada o inexacta, no solo estás adivinando: estás perdiendo dinero. Las oportunidades de ingresos perdidas, el tiempo malgastado y las relaciones tensas con los propietarios son solo algunas de las consecuencias.
¿Cuál es la buena noticia? Solucionar los errores de datos no solo pone fin a las pérdidas, sino que también abre la puerta a mayores ingresos, procesos más ágiles y una relación más sólida con los propietarios.
Veamos cuatro casos reales de managers de las STR que muestran cómo los datos erróneos pueden sabotear los resultados, y cómo contar con datos fiables cambió las reglas del juego.
Hojas de Cálculo & Estrés: Horas e Ingresos Perdidos
Antes: un property manager utilizaba hojas de cálculo para seguir los precios, descuentos y disponibilidad de la competencia. Este proceso manual consumía horas y obligaba a aplicar estrategias de descuento genéricas que no reflejaban las condiciones reales del mercado.
Sin un sistema centralizado ni datos en tiempo real, cada decisión sobre precios era una apuesta a ciegas. ¿El resultado? Pérdida de ingresos y falta de confianza en su propia estrategia.
Después de Corregir los Datos: al pasar a una herramienta de precios dinámicos impulsada por datos conectados en tiempo real, el caos se transformó en claridad.
En lugar de revisar una por una las propiedades de Airbnb y aplicar descuentos uniformes, pudo personalizar sus estrategias según la demanda real del mercado.
El cambio se notó de inmediato, ya que obtuvo mejor rendimiento, procesos más ágiles y confianza en cada tarifa.
2. Cuando los Propietarios Establecen la Estrategia sin Datos
Antes: sin insights predictivos, muchos property managers tienen dificultades para rebatir las peticiones de los propietarios. Eso fue exactamente lo que le ocurrió a nuestro siguiente property manager. Los propietarios insistían en fijar tarifas nocturnas demasiado altas, imponer reglas estrictas de estancia mínima y dar prioridad a servicios poco relevantes. Sin datos que respaldaran sus decisiones, el property manager tenía complicado defender sus recomendaciones.
El resultado fue claro: precios desajustados, inversión en marketing desperdiciada y relaciones tensas con propietarios que se sentían ignorados o confundidos.
Después de Corregir los Datos: con un sistema integrado de gestión de ingresos, este property manager puede ahora presentar información clara y visual en sus conversaciones con los propietarios. Estos pueden ver que las tarifas se basan en la demanda real de los viajeros y no en suposiciones. Además, el gasto en marketing está respaldado por datos de búsqueda reales, garantizando que cada euro invertido cuente.
¿El resultado? Hasta un 18 % más de ingresos y una mayor alineación entre managers y propietarios.
3. Datos Obsoletos y Extraídos = Pérdida de Ingresos
Antes: nuestro siguiente property manager confiaba en herramientas de gestión de ingresos que solo utilizaban datos extraídos o modelos de precios genéricos. Este enfoque pasaba por alto las tendencias hiperlocales y solía sobrerreaccionar ante eventos poco relevantes, lo que acabó provocando una notable caída en los ingresos.
Como estos datos ignoraban la demanda real de los viajeros, las tarifas no reflejaban el mercado. El resultado fue una menor ocupación y, por tanto, una pérdida directa de beneficios.
Después de Corregir los Datos: este property manager cambió a una solución de gestión de ingresos que combina datos de búsqueda, reservas conectadas e insights hiperlocales, lo que le permitió identificar los verdaderos factores que impulsan la demanda.
En solo unos meses, los ingresos se recuperaron, ya que los precios empezaron a reflejar lo que los huéspedes realmente buscan, como las amenities en tendencia y los eventos próximos.
4. Enseñando Nuevos Trucos a Viejos Algoritmos
Antes: nuestro siguiente property manager utilizaba una herramienta de precios basada en reglas rígidas y manuales, como estancias mínimas fijas o restricciones generales de reserva. Para compensar estas limitaciones, dedicaba horas a crear soluciones manuales, pero la estrategia seguía apoyándose en suposiciones en lugar de datos reales.
Su sistema obsoleto no solo generaba más trabajo, sino que también pasaba por alto señales clave de la demanda, lo que acabó reduciendo tanto las reservas como los beneficios.
Después de Corregir los Datos: encontró un sistema más inteligente, capaz de adaptarse automáticamente con estancias mínimas flexibles, recomendaciones basadas en expertos y retroalimentación del mercado en tiempo real. Al dejar atrás las reglas obsoletas, este manager eliminó el trabajo manual, alineó las expectativas con los propietarios y observó un aumento claro en el rendimiento.
¿Qué Son los Datos de Calidad y Dónde Encontrarlos?
No todos los datos se crean igual. Los datos de calidad son claros, útiles, precisos, coherentes, integrados y deberían:
· Proceder directamente de fuentes fiables, como sistemas PMS y propiedades de las OTA.
· Incluir datos de búsqueda y de reserva que revelan las tendencias reales de la demanda, no solo los precios publicados.
· Actualizarse en tiempo real, no semanas después.
· Funcionar sin fricciones en todas las integraciones, para que los managers no tengan que adivinar ni hacer malabares con hojas de cálculo.
Los datos extraídos (como precios publicados o disponibilidad recopilada de las OTA) pueden ser útiles para comps e insights, pero tienen límites, ya que no muestran la demanda real ni las tarifas efectivamente reservadas. Los datos de origen (reservas reales, duración de la estancia, ventanas de reserva, ocupación) son mucho más valiosos y esenciales para tomar decisiones sobre precios e ingresos. Por eso, Beyond utiliza datos extraídos solo para herramientas como Custom Comp Sets y Market Insights, mientras que dynamic pricing se basa exclusivamente en los datos de origen.
¿La conclusión? Evalúa bien a tus proveedores. Pregunta de dónde provienen los datos, con qué frecuencia se actualizan y si puedes acceder a ellos directamente. Si la respuesta no es clara, es momento de buscar otra opción.
Conclusión: la Rentabilidad Comienza con Datos en los Que Puedas Confiar
Los datos de calidad son la base de las decisiones rentables. Con insights conectados, en tiempo real y realmente útiles, los managers de las STR pueden fijar precios de forma más inteligente, optimizar su marketing y alinearse mejor con los propietarios.
Si de verdad quieres proteger tus márgenes y hacer crecer tu porfolio, el primer paso no es lanzar otra campaña o aplicar más descuentos; es corregir tus datos. En la gestión de alquileres a corto plazo, la pérdida de beneficios empieza con malos datos, pero la rentabilidad empieza con los buenos.
¿Listo para corregir tus datos? ¡Estamos aquí para ayudarte! ¡Hablemos hoy mismo!






















