Beyond logo
Solutions
Grow your Listings  |  Advanced data & custom reportingGrow your Bookings  |  Dynamic Pricing & AI-driven algorithmGrow your Profits  |  Booking Engine & Payment Processing
Plans & Pricing
Plans & Pricing

Grow Listings

Market ReportsInsights Subscription

Grow Bookings

Growth PackagePro Package

Grow Profits

Performance PackagePayment Processing
Resources

Learn

How to retain & acquire listingsHow to make more with every bookingHow to increase profit margins for your STR business

Dive Deeper

BlogCase StudiesBootcampVideosEventsSupport

Spotlight

Calculate Your Vacation Rental Earnings with Beyond for Free!‍State of Revenue Management in Short-Term Rentals 2025
Company
About UsIn the NewsCareers
Referral ProgramsPartnersIntegrationsAffiliates
Contact Us
Sign-InGet Started
Products
Why Beyond / Platform
Pricing
Automated Pricing
Pricing PRO
Competitive & Search Data
Relay
Channel Management
Signal
Direct Booking Website
Insights
Performance & Market Data
Insights PRO
Intelligent Analytics
Guidance
Revenue Management
Solutions
Hosts
Property Managers
Revenue Calculator
Plans
Flexible Plans
Resources
Blog
Customer Stories
Webinars & Guides
Support
Events
Company
About Us
Integrations
Affiliates
Referral System
Careers
In The News
Contact Us
Sign InGet Started
Featured
12 unique examples of photography portfolio websites
12 unique examples of photography portfolio websites
12 unique examples of photography portfolio websites
12 unique examples of photography portfolio websites

BLOG TOPICS

FREE REPORT

The Rise of the Stays Industry

Get It Now

Lo que nos depara el verano 2025 en el alquiler vacacional en España

profile picture of a female

July 4, 2025

El verano 2025 ya está en marcha, y el mercado del alquiler vacacional en España se mueve entre la estabilidad de las métricas, nuevas regulaciones con la entrada en vigor del registro de ​​ propiedades único, y tendencias que están cambiando el comportamiento de los viajeros. Para los anfitriones y gestores de propiedades, es clave estar al día para mantener la ocupación y maximizar los ingresos una temporada más.

A continuación, analizamos los principales datos, tendencias y algunos consejos prácticos para superar con éxito esta temporada.

¿Qué dicen los datos del verano de 2025 en España?

La ocupación se mantiene estable con un ritmo superior en un 1%

El ritmo de ocupación en verano 2025 es comparable al de 2024, con un ligero adelanto en las reservas para julio y agosto. Esto sugiere una recuperación de la confianza en los viajes, especialmente en las zonas más turísticas.

‍

El ritmo de la ocupación en 2025 vs 2024

‍

Los viajeros reservan cada vez con menos antelación

La ventana media de reserva ha caído un 9 % interanual, situándose en apenas 29,5 días. Cada vez más huéspedes optan por reservar a última hora, lo que obliga a los anfitriones a mantener una estrategia flexible y ágil.

Los precios se mantienen estables

Las tarifas por noche son similares a las de 2024, con un ligero incremento en junio y julio. Esta estabilidad en precios y ocupación ofrece un contexto ideal para afinar estrategias de revenue management.

Estancias más cortas y búsqueda de experiencias únicas

La estancia media ha descendido a 6,4 días (-2 % interanual), y las búsquedas se centran en fechas concretas como en la segunda quincena de julio o la segunda mitad de agosto, lo que podría generar picos de demanda localizados. Además, crecen las preferencias por alojamientos sostenibles, rurales y auténticos, así como las estancias más largas impulsadas por el teletrabajo.

Las tasas de ocupación medias son superiores al 50% en los meses de julio y agosto.

‍

La relación entre las búsquedas y las tasas de ocupación en los últimos 28 días

‍

Las 3 tendencias clave para no quemarse este verano con la gestión de ingresos 

1. Confiar en los datos correctos es más importante que nunca

No todos los datos son iguales. Las herramientas que dependen exclusivamente de scraping (precios publicados en las OTAs, como booking.com o airbnb) pueden ofrecer una visión distorsionada de la realidad.
Lo que realmente marca la diferencia son los datos de origen: reservas reales, precios pagados, ocupación, lead time, etc. Estas señales precisas permiten tomar decisiones inteligentes, especialmente en mercados inestables o sujetos a cambios regulatorios.
Para construir una estrategia sólida y sostenible, necesitas basarte en datos fiables y actualizados, no en estimaciones visibles desde fuera.

2. La inteligencia artificial y la automatización están redefiniendo el juego

La IA ya no es una promesa futura: en 2025, es una herramienta operativa esencial. Desde el ajuste automático de precios según la demanda hasta la predicción de cancelaciones o el envío de respuestas personalizadas a huéspedes, la IA agiliza la gestión y mejora los resultados.
La clave está en usar la IA para automatizar lo repetitivo y potenciar la toma de decisiones con insights más profundos.
Los gestores y anfitriones que integran herramientas con IA efectiva —no solo marketing— tendrán una ventaja clara en competitividad y eficiencia.

‍

3. La regulación es real y requiere preparación inteligente

El panorama regulatorio para los alquileres vacacionales está cambiando rápidamente a nivel global:

  • La obligatoriedad del registro único en España
  • Nuevas normativas europeas de reporte de datos
  • Normativas locales, como ya impuestas desde hace tiempo en Barcelona.

No adaptarse puede significar perder ingresos o incluso salir del mercado.
Por ello, entender y anticipar los cambios regulatorios locales es ya una parte clave de cualquier estrategia de ingresos.

4. La gestión de ingresos es más que precios: es integración, estrategia y tecnología

Los anfitriones y property managers más exitosos ya no se enfocan solo en ajustar tarifas. Hoy, la clave está en tener una estrategia integral, que combine:

  • Estrategias de precios dinámicos para una tarificación inteligente con datos en tiempo real
  • Estancias mínimas ajustadas por canal
  • Integraciones fluidas entre PMS y herramientas de revenue

En este escenario, Lodgify juega un papel fundamental como hub tecnológico: permite automatizar procesos, sincronizar múltiples canales y aplicar tu estrategia de ingresos con rapidez y precisión.
El futuro del alquiler vacacional es conectado, móvil y flexible —y contar con un ecosistema tecnológico integrado te permite responder al mercado en tiempo real y escalar tu negocio con confianza.

‍

3 consejos para alquilar con éxito este verano

‍

Con estos datos, vemos que el verano trae consigo además de una demanda que puede ser más variable con reservas espontáneas y, un mercado cada vez más competitivo. Para maximizar tus ingresos y no quedarte atrás, necesitas algo más que una buena propiedad: una estrategia inteligente, ágil y basada en datos reales.

‍

Aquí tienes 3 consejos clave para alquilar con éxito este verano y aprovechar al máximo cada oportunidad.

1. Adopta una estrategia de precios flexible y adaptada a la demanda

Con la estabilidad de tarifas y la disminución de la ventana de las reservas, es esencial que ajustes tus precios en tiempo real. Utiliza precios dinámicos para llenar huecos en tu calendario y maximiza tus ingresos sin perder competitividad.

Automatizar tu estrategia de precios según la demanda real del mercado hará que puedas optimizar tus precios y centrarte en otras áreas de tu negocio que puedan añadir valor añadido a tu gestión de propiedades este verano.

‍

2. Atrae a los viajeros de última hora

Con más reservas espontáneas, la flexibilidad es clave. Ajusta tus estancias mínimas, destaca políticas de cancelación amigables y mantén la disponibilidad abierta para captar esa demanda de última hora.

Una herramienta como Lodgify, software de alquiler vacacional, puede ayudarte a gestionar fácilmente estos ajustes en múltiples canales desde un único panel de control, evitando errores y mejorando tu conversión.

3. Sigue las tendencias de tu mercado en tiempo real

Conocer tus métricas está bien, pero compararlas con el mercado es aún mejor. Supervisa datos como ocupación, ADR y ritmo de reservas para identificar oportunidades, ajustar estrategias y anticiparte a los cambios.

Market Trends de Beyond es ideal para visualizar estos datos de forma clara y accionable. Saber lo que ocurre en tu zona te da una ventaja competitiva.

La tecnología que ayuda a adaptarse 

El verano 2025 llega con estabilidad en los datos y nuevos retos en el comportamiento de los viajeros. La clave para destacar no será solo tener una buena propiedad, sino saber adaptarse: precios flexibles, atención a las reservas de última hora, y decisiones basadas en datos.

Con las herramientas adecuadas y una estrategia ágil, este puede ser tu verano más rentable hasta ahora.

‍

¿Listo para empezar con la fijación de precios?

Comenzar
Ready to get started with Pricing?
Get Started
Beyond logo

Since pioneering dynamic pricing for the short-term rental market in 2013, Beyond has helped thousands of users price millions of listings and generate billions of dollars in revenue. Beyond’s unparalleled access to and analysis of real-time, advanced global short-term rental data powers its ability to unlock, inform, and automate action for every kind of hospitality business.

LinkedIn iconYouTube logoYouTube iconTwitter iconFacebook icon
Solutions
Grow Listings
Grow Bookings
Grow Profits
Plans & Pricing
Market Reports
Insights Subscription
Growth Package
Pro Package
Performance Package
Payment Processing
Resources
Blog
Case Studies
Bootcamp
Videos
Events
Support
State of Revenue Management
Beyond vs Pricelabs
Beyond vs Wheelhouse
Beyond vs Manual Pricing
Beyond vs Booking Channel Pricing
Company
About Us
In the News
Careers
Referral Programs
Partners
Integrations
Affiliates
Contact Us
Momentum Leader logoRegional Leader logoGrid Leader logoGreat Place To Work Certified logoThe Shortyz 2024 logo
Read Beyond reviews on G2

©2025 Beyond

- Terms of Service
- Privacy
- DPA