Beyond logo
Solutions
Grow your Listings  |  Advanced data & custom reportingGrow your Bookings  |  Dynamic Pricing & AI-driven algorithmGrow your Profits  |  Booking Engine & Payment Processing
Plans & Pricing
Plans & Pricing

Grow Listings

Market ReportsInsights Subscription

Grow Bookings

Growth PackagePro Package

Grow Profits

Performance PackagePayment Processing
Resources

Learn

How to retain & acquire listingsHow to make more with every bookingHow to increase profit margins for your STR business

Dive Deeper

BlogCase StudiesBootcampVideosEventsSupport

Spotlight

Calculate Your Vacation Rental Earnings with Beyond for Free!‍State of Revenue Management in Short-Term Rentals 2025
Company
About UsIn the NewsCareers
Referral ProgramsPartnersIntegrationsAffiliates
Contact Us
Sign-InGet Started
Products
Why Beyond / Platform
Pricing
Automated Pricing
Pricing PRO
Competitive & Search Data
Relay
Channel Management
Signal
Direct Booking Website
Insights
Performance & Market Data
Insights PRO
Intelligent Analytics
Guidance
Revenue Management
Solutions
Hosts
Property Managers
Revenue Calculator
Plans
Flexible Plans
Resources
Blog
Customer Stories
Webinars & Guides
Support
Events
Company
About Us
Integrations
Affiliates
Referral System
Careers
In The News
Contact Us
Sign InGet Started
Featured
12 unique examples of photography portfolio websites
12 unique examples of photography portfolio websites
12 unique examples of photography portfolio websites
12 unique examples of photography portfolio websites

BLOG TOPICS

FREE REPORT

The Rise of the Stays Industry

Get It Now

Impacto de la Subida de Precios y Nuevas Regulaciones en el Alquiler Vacacional en España

profile picture of a female
Maja Zavrsnik

December 23, 2022

La zona euro ha experimentado un incremento de la inflación a partir de mediados del 2021. Esto se debe a que el costo de las materias primas, en los mercados mundiales, se ha encarecido. Los países que forman parte de esta región han atendido la situación de manera conjunta, pero sin descuidar las particularidades que los diferencian. Y, en medio de todo, tanto la subida de precios como los mecanismos para regular sus efectos en España, han impactado el sector de alquileres.

El cuadro se ha complicado como resultado del conflicto entre Rusia y Ucrania. Y es que el efecto en los precios de consumo de energía se ha precipitado con rapidez e intensidad. 

El suministro de gas ruso en los meses que se avecinan concentra la atención por el nivel de incertidumbre que eso implica, sobre todo entre los jefes de hogares y administradores o propietarios de inmuebles en alquiler. Por otra parte, se espera que en el transcurso del 2023 se reviertan las medidas de respuesta que se instauraron a causa del conflicto. Estas medidas se extendieron hasta fines de diciembre del 2022.

‍

El fantasma de la inflación en España superó lo imaginado

‍

Meses atrás se pensaba que la escalada inflacionaria no duraría tanto tiempo. No obstante, las predicciones erraron y la realidad superó con creces las proyecciones. Como respuesta, los gobiernos han intentado crear medidas para aliviar el impacto que tuvo esta subida de precios. Y no era para menos, puesto que nada más en España el precio de la luz alcanzó casi un 11 % (10,8 % en el mes de julio), cifra que no aparecía en los índices desde la crisis petrolera en los 80.

Al tener una guerra en suelo europeo, los desafíos de carácter geopolítico son cada vez más complejos. En España, existe una lista amplia de medidas anunciadas. Se espera que estas puedan abarcar varios flancos a la vez y que alguna logre disminuir la inflación. La estampa es similar en el resto del continente, donde la mayoría de gobiernos buscan gestionar la situación con herramientas parecidas.

En palabras del propio gobierno, las medidas darán un frenazo a la inflación en 3,5 puntos. Sin duda, es una cifra alentadora si se toma en cuenta que, de acuerdo con esta misma entidad, la cifra de este fenómeno habría tocado el 14 %. No todos los analistas piensan igual, pero lo cierto es que ya hay un plan en ejecución que incluye un “decreto anticrisis” anunciado a mediados de año y con tareas por hacer. 

‍

¿Cómo la subida de precios está impactando en el sector de los alquileres a corto plazo?

‍

La inflación ha impactado el sector de alquileres de viviendas. Según los datos de Idealista, el precio de la vivienda en alquiler se encareció un 6,4 % hasta alcanzar los 11,2 euros/m². Por capitales, Barcelona es la ciudad más cara para alquilar una vivienda, con un total de 17,8 euros/m². Le sigue la ciudad de Madrid con 16,3 euros/m².

Los costes elevados de la energía y el gas son la principal causa de la inflación en el alquiler de viviendas a corto plazo. Por este motivo, el gobierno de España está implementando un conjunto de medidas para hacer frente a esta problemática. 

‍

Medidas del Gobierno de España que influyen en el sector de alquileres a corto plazo

‍

En el primer trimestre de 2022 se aprobó una medida a favor de los inquilinos. Esta supuso una prohibición a los propietarios de pisos alquilados para que no puedan incrementar el precio del alquiler más allá del 2 %. Antes, cuando un contrato de arrendamiento cumplía un año más, el dueño tenía la potestad de actualizar el precio del alquiler considerando el índice inflacionario, pero ahora no podrá hacerlo.

Esta limitación en la subida del precio del alquiler ha supuesto una carga adicional en los hombros de los administradores o propietarios de inmuebles. He ahí la disconformidad.

‍

Otras medidas para lidiar con la subida de precios

‍

Ayudas a sectores en estado vulnerable

Sumado a las reducciones fiscales y bonos para el consumo de electricidad o combustible, el gobierno ha implementado medidas para apoyar a los hogares con más necesidad. Entre ellas, una bonificación equivalente al 100 % del coste de los abonos de cercanías y media distancia.

Esos abonos, en principio, iban a tener una vigencia de cuatro meses, hasta el mes de diciembre. Ahora, se mantendrán durante el 2023 a un costo de 700 millones de euros, según anuncio de ministra de Hacienda.

También está la renovación del bono social eléctrico (mecanismo que permite aplicar descuento en la factura por servicio de electricidad). Asimismo, el gobierno ha entregado un cheque de €200 para hogares vulnerables y una ayuda de €100 euros para los estudiantes que tienen becas.

‍

Aplicación de descuento a los carburantes

El combustible tiende a ser un factor influyente en la estabilidad socioeconómica de un país y así lo ven también las entidades gubernamentales. A principios del mes de abril, el gobierno español puso en vigor un descuento de 20 céntimos por litro de gasolina y diésel, con la finalidad de evitar una posible ola de protestas.

Sin embargo, el descuento al combustible ha sido el causante del incremento de la inflación. Las estaciones de servicio aumentaron hasta 0,7 centavos el costo de la gasolina y 3,52 el diésel, de acuerdo con varias estimaciones. El análisis parece ser similar en otras medidas, como la rebaja del IVA de la luz al 5 % y la suspensión del impuesto sobre la producción eléctrica.

‍

Energía con precio límite

España y Portugal consiguieron, a finales de marzo, una concesión ante la Comisión Europea para el mercado energético. Se le denominó “excepción ibérica”.

La excepción ibérica entró en vigor en el mes de junio y por un lapso de doce meses. Se trata de un mecanismo establecido en el mercado de la electricidad. Esta tiene el propósito de disminuir el precio de los mayoristas y los montos reflejados en las facturas por este tipo de servicio tanto en hogares como en empresas. Al reducir el coste del gas, materia prima que se emplea para generar energía eléctrica, se abaratan los costos de producción y, por consiguiente, su impacto en los bolsillos de los españoles.

‍

“El presidente está liderando una respuesta distinta a la crisis como consecuencia de la guerra y sus consecuencias en el precio de la energía; la ‘excepción ibérica’ es muestra de ello”, ha declarado la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

‍

De esa forma, se les ha permitido limitar el precio del gas dentro del mercado mayorista de la electricidad para abaratar la factura por electricidad. El gobierno estima que esta disminución ha sido de un 30 %, aproximadamente.

En resumen, estas son las políticas a seguir para ralentizar y poner fin a la situación inflacionaria. Sin embargo, en opinión de los conocedores, para lograrlo se debe hallar un equilibrio entre la puesta en práctica de estas medidas y las consecuencias de su instauración. De cualquier modo, esta es la estrategia que España ha desarrollado para frenar la subida de los precios y el impacto en los bolsillos de sus ciudadanos. Las esperanzas están puestas en ella.


Para obtener más información sobre el mercado de alquileres a corto plazo, no dude en comunicarse con nosotros para obtener orientación específica o ingrese a nuestro blog para obtener actualizaciones.



‍

¿Listo para empezar con la fijación de precios?

Comenzar
Ready to get started with Pricing?
Get Started
Beyond logo

Since pioneering dynamic pricing for the short-term rental market in 2013, Beyond has helped thousands of users price millions of listings and generate billions of dollars in revenue. Beyond’s unparalleled access to and analysis of real-time, advanced global short-term rental data powers its ability to unlock, inform, and automate action for every kind of hospitality business.

LinkedIn iconYouTube logoYouTube iconTwitter iconFacebook icon
Solutions
Grow Listings
Grow Bookings
Grow Profits
Plans & Pricing
Market Reports
Insights Subscription
Growth Package
Pro Package
Performance Package
Payment Processing
Resources
Blog
Case Studies
Bootcamp
Videos
Events
Support
State of Revenue Management
Beyond vs Pricelabs
Beyond vs Wheelhouse
Beyond vs Manual Pricing
Beyond vs Booking Channel Pricing
Company
About Us
In the News
Careers
Referral Programs
Partners
Integrations
Affiliates
Contact Us
Momentum Leader logoRegional Leader logoGrid Leader logoGreat Place To Work Certified logoThe Shortyz 2024 logo
Read Beyond reviews on G2

©2025 Beyond

- Terms of Service
- Privacy
- DPA